Un enfoque antropológico del autismo Asperger
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el propósito de abordar el autismo Asperger desde un terreno poco común, como lo es el de la antropología física, destacando como principal presupuesto que en todo padecimiento o enfermedad se expresa la sociedad y la cultura, se mostrarán algunos datos epidemiológicos a partir de los cuales se puede situar este desorden mental en nuestra sociedad contemporánea y sus posibles asociaciones. Se discuten algunas aproximaciones tendientes a explicar esta enfermedad, insistiendo en la importancia de la sociedad y la cultura como elementos explicativos desde los cuales la estructura familiar resulta imprescindible. La familia dirime un conflicto desde el cual se expresan cuerpos cifrados y marcados por emociones diversas. Visualizar estos elementos permitirá empezar a comprender el contexto en el cual se producen respuestas que contribuyen a la estigmatización y el conflicto social. Finalmente, se considera que esta primera aproximación puede ser útil a la psiquiatría, ámbito analítico que tradicionalmente deja de lado los elementos enunciados.
Descargas
Detalles del artículo

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/