Salud en la niñez y fuerza muscular de adultos mayores europeos
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2016.56876Palabras clave:
Salud niñez, fuerza muscular, ciclo vital, nivel socioeconómico, comportamientos de salud, adultos mayores, EuropaResumen
Se analiza la asociación entre salud autopercibida durante la niñez con la fuerza muscular en personas mayores de 65 años de edad, controlando el efecto de distintos indicadores socioeconómicos que actúan durante el ciclo vital y el de comportamientos saludables en la etapa adulta. Se trata de un estudio longitudinal retrospectivo realizado con 2 848 indivi-duos de 10 países Europeos, participantes de la primera (2004/05), tercera (sharelife; 2008/09) y cuarta (2011/12) oleada de la encuesta Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe (share). Mediante análisis de regresión lineal se obtuvieron distintos modelos decomplejidad creciente. Una mala salud durante la niñez se asocia con menores valoresde fuerza muscular en la edad adulta, incluso tras controlar el efecto de todas las varia-bles predictoras, mientras que la trayectoria en la fuerza (pérdida de fuerza muscular en el periodo estudiado) no se asocia con la salud en la niñez. Estos resultados se adhieren a la evidencia existente sobre la importancia de una buena salud en etapas tempranas del ciclo vital como condicionante de la salud adulta, y apoyan la idea de que medidas destinadas a promover la salud temprana podrían tener beneficios adicionales en la independencia y autonomía de las personas en proceso de envejecimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/