LOS OPERATIVOS POLICIALES Y LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Contenido principal del artículo

Rubén Escobedo Cabello

Resumen

Este artículo trata de los operativos policiales y la violación a los Derechos Fundamentales, poniendo especial énfasis en la problemática existente durante la aplicación de operativos policiales entre el  derecho de libertad y seguridad, cuestionando si es necesario violar un derecho fundamental –como lo es la libertad- para la protección de otro derecho fundamental, como lo es, en este caso, la seguridad.

El objetivo principal es realizar un análisis respecto al Nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales y a las tesis existentes, partiendo de la Teoría del Derecho Penal del Enemigo en contraste con la Teoría Garantista de Luigi Ferrajoli. La problemática respecto a los operativos policiales surge en el momento en que se realizan e implementan inspecciones corporales y de sus pertenencias a la ciudadanía, concluyendo muchas veces en la detención arbitraria de personas a las que se les imputa  un delito del que no se ha demostrado su culpabilidad, evidenciando así,  la ineficacia de la policía y las autoridades responsables. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Escobedo Cabello, R. (2016). LOS OPERATIVOS POLICIALES Y LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. Multidisciplina, (20). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/multidisciplina/article/view/55044
Biografía del autor/a

Rubén Escobedo Cabello, UNAM

RUBÉN ESCOBEDO CABELLO es Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro fundador de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán; miembro fundador del Seminario Legislación y Jurisprudencia; ponente en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Ponente en el XIV Congreso Nacional y IV Latinoamericano de Sociología Jurídica “Conflictos Sociales y confrontaciones de derechos en América Latina”. Realizó una estancia de investigación
en la Universitat de Barcelona, España; al igual que en el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans, Barcelona, España.