EL AMPARO: UN RECURSO ÚTIL CONTRA LA DEPORTACIÓN EN MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
La estancia y movilidad de las personas en suelo extranjero suele ser muy desfavorable, a la vez que enfrentan una serie de vicisitudes mayormente negativas. Sin bien existe un marco jurídico internacional e interno de derechos humanos, los migrantes, a menudo, no gozan plenamente de éstos y enfrentan situaciones de vulnerabilidad en aquellos países a los que se desplazan. Un derecho humano fundamental es la libertad de tránsito, la cual se complementa con el derecho a migrar. Nuestro país, a pesar de su apego nominal a los instrumentos de derechos humanos, incurre en una práctica no del todo adecuada en el tema de la deportación.
En dicho contexto se inscribe el objetivo del presente trabajo en el que se presentan los procedimientos administrativos conforme a la normatividad migratoria nacional y de cuyo análisis crítico se deducen las deficiencias del sistema seguido. Al mismo tiempo, se pondera un recurso legal útil como forma de enfrentar la discrecionalidad de la autoridad y de proteger a los extranjeros en México contra la deportación.