La configuración identitaria en Los territorios de migrantes internacionales
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo presenta una propuesta teórica y analítica acerca de la precisión escalar con respecto a las nociones de pertenencia, identificación y apropiación del territorio por parte de los sujetos, en los estudios de migración internacional. Más allá de pensar en un transnacionalismo, se enfatiza el proceso de territorialización que los migrantes y no migrantes realizan en lugares —tiempos precisos—, como una forma de crear un patrimonio identitario geográfico otorgado por el valor simbólico del territorio. Así es como sustento la importancia que posee el ámbito territorial a nivel socio-cultural y espacial en la migración.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Reyes Tovar, M., & Martínez Ruíz, D. T. (2015). La configuración identitaria en Los territorios de migrantes internacionales. Península, 10(2). https://doi.org/10.1016/j.pnsla.2015.08.006
Citas en Dimensions Service
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2013-2013.