Número | Título | |
No 37 (2016): Nueva época, enero-junio | Apuntes desde la filosofía para estudiar una justicia antagónica al Estado y al capital | Resumen PDF |
Alicia Hopkins Moreno | ||
Vol 2, No 3 (1987): julio-diciembre | Un breve estudio de la estructura agraria en Brasil | Resumen PDF |
Severo Salles, Vania Almeida de Salles | ||
Vol 8, No 16 (2001): Nueva época, julio-diciembre | Gian Carlo Delgado, La amenaza biológica. Mitos y falsas promesas de la biotecnología, México, Plaza & Janés, 2002, 454 pp. | Resumen PDF |
Irene Sánchez Ramos | ||
No 43 (2019): Nueva época, enero-junio | Entre zancadillas: la investigación educacional en Chile | Resumen PDF |
Víctor Hugo San Martín, Marcelo Rioseco Pais | ||
Vol 6, No 11 (1999): Nueva época, enero-junio | Tres notas sobre El espíritu del capitalismo en Weber, para pensar América Latina | Resumen |
José Gandarilla Salgado | ||
No 29 (2012): Nueva época, enero-junio | Una cultura para la democracia en México y demás países de América Latina: lo nacional, lo regional y lo global | Resumen PDF |
José María Calderón Rodríguez | ||
No 44 (2019): Nueva época, julio-diciembre | Capitalismo fósil en el siglo XXI: mecanismos económicos, energéticos, militares y elitistas para desencadenar el colapso planetario | Resumen PDF |
Omar Ernesto Cano Ramírez | ||
No 45-46 (2020): Nueva época, enero-diciembre | Neoliberalismo y superexplotación: privatización de telecomunicaciones en Argentina y México | Resumen PDF |
Rubén Torres Carreño | ||
Vol 2, No 4 (1995): Nueva época, julio-diciembre | América Latina en la reestructuración económica mundial | Resumen PDF |
Adrián Sotelo Valencia | ||
No 35 (2015): Nueva época, enero-junio | John Kraniauskas, Políticas literarias: poder y acumulación en la literatura y el cine latinoamericanos | Resumen PDF |
Carlos Oliva Mendoza | ||
Vol 2, No 3 (1995): Nueva época, enero-junio | Jaime Estay Reyno (comp.); La reestructuración mundial y América Latina. Tomo 1, México, IIEC/UNAM, 1993, 141 pp. | Resumen PDF |
Sandra G. Inacua Gómez | ||
Vol 1, No 2 (1994): Nueva época, julio-diciembre | Mario Trujillo Bolio, Historia de los trabajadores en el capitalismo nicaragüense (1850-1950), México, FCPyS/UNAM, 1992, 226 pp. | Resumen PDF |
Daniel Hernández Rosete Martínez | ||
Vol 1, No 2 (1987): enero-junio | La nueva democracia: ¿Farsa o incapacidad? | Resumen PDF |
Eduardo Ruíz Contardo | ||
Vol 7, No 14 (2000): Nueva época, julio-diciembre | ¿Globalización o imperialismo? | Resumen PDF |
Carlos M. Vilas | ||
No 25 (2010): Nueva época, enero-junio | Des/colonialidad del poder: el horizonte alternativo | Resumen PDF |
Anibal Quijano | ||
Vol 4, No 8 (1997): Nueva época, julio-diciembre | Mundialización del capital y reestructuración del mundo del trabajo en América Latina | Resumen PDF |
Adrián Sotelo Valencia | ||
No 30 (2012): Nueva época, julio-diciembre. | Adrián Sotelo Valencia, Los rumbos del trabajo. Superexplotación y precariedad social en el siglo XXI | Resumen PDF |
José María Calderón Rodríguez | ||
Vol 3, No 6 (1996): julio-diciembre | América Latina en la globalización del futuro | Resumen PDF |
Adrián Sotelo Valencia | ||
Vol 5, No 9 (1990): julio-diciembre | Declaración final del Encuentro Internacional de Latinoamericanistas "América Latina a fines del Siglo XX" | Resumen PDF |
Participantes Encuentro Internacional | ||
Vol 4, No 7 (1997): enero-junio | Cuba: la reforma económica, la reestructuración social y la política | Resumen PDF |
Haroldo Dilla Alfonso | ||
Vol 5, No 8 (1990): enero-junio | Falsedades capitalistas, errores y vigencia del socialismo | Resumen PDF |
Eduardo Ruiz Contardo | ||
2005: Especial, enero-diciembre | Los largos ciclos y la situación contemporánea | Resumen PDF |
Carlos Eduardo Martins | ||
No 32 (2013): Nueva época, julio-diciembre. | Miguel Ángel Herrera Zgaib (compilador), Hegemonías y contra-hegemonías en la subregión andino-amazónica. Primer Seminario Internacional Antonio Gramsci | Resumen PDF |
Laura Nieto Sanabria | ||
Vol 10, No 20 (2003): Nueva época, Julio-diciembre | Dependencia y superexplotación. Actualidad de un pensamiento radical | Resumen PDF |
Jaime Osorio | ||
Vol 3, No 5 (1988): julio-diciembre | Los frentes políticos en América Latina | Resumen PDF |
Esteban Elizalde, Washington Estellano | ||
1 - 25 de 28 elementos | 1 2 > >> |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre paréntesis; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra póngale como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Estudios Latinoamericanos, año 35, núms. 45-46, enero-diciembre de 2020, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 11 de octubre de 2021.
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.
El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.
Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.