Número | Título | |
No 34 (2014): Nueva época, julio-diciembre | El proceso neoliberal chileno a cuatro décadas del golpe de Estado | Resumen PDF |
Pablo Cuevas Valdés, Teresa Rojas Martini | ||
Vol 8, No 15 (2001): Nueva época, Enero-junio | Democracia gobernable: instrumentalismo conservador | Resumen PDF |
Beatriz Stolowicz | ||
2005: Especial, Enero-diciembre | Carlos Morales Abarzúa | Resumen PDF |
Miriam Morales | ||
No 24 (2009): Nueva época, Julio-diciembre | Notas sobre la participación política en Cuba | Resumen PDF |
Juan Valdés Paz | ||
No 42 (2018): Nueva época, Julio-diciembre, 2018 | El enigma Brasil en las tramas del golpe de 2016: impasses y dilemas de la democracia en tiempos contemporáneos | Resumen PDF |
Alba Maria Pinho de Carvalho, Eliana Costa Guerra | ||
No 21 (2008): Nueva época, Enero-junio, 2008 | El debate sobre teoría democrática y su pertinencia en América Latina | Resumen PDF |
Mauricio Méndez Santa Cruz | ||
No 38 (2016): Nueva época, Julio-diciembre, 2016 | La crisis del chavismo en la Venezuela actual | Resumen PDF |
Margarita López Maya | ||
No 35 (2015): Nueva época, Enero-junio | Movimientos sociales, élites y cultura política en América Latina | Resumen PDF |
Verónica de la Torre | ||
No 29 (2012): Nueva época, enero-junio | Una cultura para la democracia en México y demás países de América Latina: lo nacional, lo regional y lo global | Resumen PDF |
José María Calderón Rodríguez | ||
Vol 7, No 12-13 (1999): Nueva época, Julio 1999-junio2000 | Triunfos en tiempos de transición. Actores de vocación popular en las elecciones venezolanas de 1998 | Resumen PDF |
Margarita López Maya, Luis E. Lander | ||
No 32 (2013): Nueva época, julio-diciembre. | La hegemonía fracturada: el Estado en Colombia, un proceso en redefinición | Resumen PDF |
Jorge Gantiva Silva | ||
Vol 1, No 1 (1994): Nueva época, Enero-junio | El dilema cubano | Resumen PDF |
Mario Salazar Valiente | ||
Vol 6, No 11 (1999): Nueva época, Enero-junio | América Latina: militarismo, democratización, ajuste estructural y nuevas propuestas estratégicas | Resumen PDF |
Theotônio Dos Santos | ||
No 32 (2013): Nueva época, julio-diciembre. | La recreación de un clásico en América Latina: Antonio Gramsci en el pensamiento de Pablo González Casanova | Resumen PDF |
Jaime Torres Guillén | ||
2006: Número Anual Extraordinario | Fabiola Escárzaga y Raquel Gutiérrez (coordinadoras), Movimiento indígena en América Latina: resistencia y proyecto alternativo, México. Gobierno de la Ciudad de México/Casa Juan Pablos/BUAP/UNAM/UACM, 2005, 505 pp. | Resumen PDF |
Mayvelin Flores Villagómez | ||
Vol 5, No 10 (1998): Nueva época, Julio-diciembre | Las contradicciones del neoliberalismo en el proceso de construcción de la cultura política: el caso brasileño | Resumen PDF |
Marcello Baquero | ||
Vol 3, No 5 (1988): Julio-diciembre | Centroamérica: democracias de baja intensidad | Resumen PDF |
Edelberto Torres-Rivas | ||
2006: Número Anual Extraordinario | Profundización de la militarización latinoamericana | Resumen PDF |
María José Rodríguez Rejas | ||
No 23 (2009): Nueva época, Enero-junio | Elecciones y crisis política en Haití (1986-2006) | Resumen PDF |
Alejandro Álvarez Martínez | ||
Vol 5, No 10 (1998): Nueva época, Julio-diciembre | Ciudadanía social y democratización: la sociedad civil frente al neoliberalismo | Resumen PDF |
Beréngére Marques-Pereira, Enrique Rajchenberg | ||
No 33 (2014): Nueva época, enero-junio | Esther del Campo (editora), Interculturalidad, democracia y desarrollo en Bolivia | Resumen PDF |
Ignacio García Marín | ||
Vol 10, No 20 (2003): Nueva época, Julio-diciembre | Conmemoración: a treinta años del 11 de septiembre de Salvador Allende | Resumen PDF |
Ricardo A. Yocelevzky R. | ||
No 37 (2016): Nueva época, Enero-junio 2016 | Fiscalidad y democracia en México | Resumen PDF |
José María Calderón Rodríguez, Alfonso Vadillo Bello | ||
Vol 6, No 11-13 (1991): Julio 1991-diciembre 1992 | América latina: sin sorpresas. Democracias inestables a finales del siglo | Resumen PDF |
Beatriz Stolowicz W. | ||
Vol 9, No 17 (2002): Nueva época, Enero-junio | Bernardo Kliksberg (compilador), Pobreza, un tema impostergable. Nuevas respuestas a nivel mundial, Caracas, FCE/PNUD, 1997, 4ª edición, 432 pp. | Resumen PDF |
Angélica Pérez Ordaz | ||
1 - 25 de 53 elementos | 1 2 3 > >> |
- Los términos de búsqueda no distinguen minúsculas/MAYÚSCULAS
- Se ignoran las palabras comunes
- Por defecto sólo se recuperan los artículos que contienen todos los términos de la búsqueda (se usa por defecto el operador AND)
- Combine diferentes palabras con OR para encontrar artículos que contengan cualquiera de los términos; p.e., formación OR investigación
- Use paréntesis para crear consultas más complejas; p.e., archivo ((revista OR congreso) NOT tesis)
- Para buscar una frase exacta, póngala entre paréntesis; p.e., "publicaciones de acceso abierto"
- Si quiere excluir una palabra póngale como prefijo - o NOT; p.e. online -política or online NOT política
- Use * en un término como comodín para encontrar cualquier secuencia de caracteres; p.e., moralidad soci* encontraría documentos que contengan "sociológico" o "sociología"
Estudios Latinoamericanos, año 34, núm. 44, julio-diciembre de 2019, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el Centro de Estudios Latinoamericanos, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México, Tel.: (52-55)56229470 Ext. 84620, 84630, dirección URL: <http://www.revistas.unam.mx/index.php/rel>, correo electrónico: <estudioslatinoamericanos@politicas.unam.mx>. Editora responsable: Gloria Carrillo Serrato. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-112711013700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN de la versión electrónica: 2448-4946. ISSN de la versión impresa: 0187-1811. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. María Margarita Flores Santiago, Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Edificio “E”, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, México, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 08 de octubre de 2020.
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa: noviembre de 1986
Fecha en que apareció el primer número de la colección impresa digitalizada: 06 de febrero de 2015.
El contenido de los textos es responsabilidad de los autores y no refleja forzosamente el punto de vista de los dictaminadores o de los miembros del comité editorial de la revista. Se autoriza la reproducción de la revista (no así de las imágenes) con la condición de citar la fuente exacta y de respetar los derechos de autor.
Copyright© Derechos reservados conforme a la ley. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.