Experiencia en la aplicación del método del aprendizaje basado en problemas en una asignatura de libre elección

Contenido principal del artículo

MANUEL GUTIÉRREZ QUIROZ
YOLANDA GARCÍA YAÑEZ
ANA MARÍA CASTRO
RAFAEL CORIA CANO
MA. DE LOS ÁNGELES REYES R.

Resumen

ACTUALMENTE EN LAS UNIVERSIDADES SE ESTÁN IMPLEMENTANDO NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA, DENTRO DE LOS QUE SE ENCUENTRA EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP), EL CUAL PROMUEVE EN EL ESTUDIANTE EL APRENDIZAJE ACTIVO E INDIVIDUALIZADO, ABORDA PROBLEMAS REALES, Y FOMENTA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO. POR LO TANTO EL OBJETIVO DEL PRESENTE TRABAJO ES COMUNICAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA AL APLICAR EL ABP EN UNA ASIGNATURA DE LIBRE ELECCIÓN. PARA ESTO SE ELABORARON PROBLEMAS A PARTIR DE HISTORIAS CLÍNICAS DE PACIENTES DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD, CON DOS FORMATOS DEL PROBLEMA: UNO PARA EL ALUMNO, EL CUAL CONTIENE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE SE LLEVE A CABO EL RAZONAMIENTO MÉDICO, Y EL OTRO PARA EL TUTOR SIENDO MUY SIMILAR AL DEL ALUMNO, SÓLO QUE EN ESTE CASO EL PROBLEMA FUE RESUELTO POR EL GRUPO DE TUTORES/FACILITADORES. EL GRUPO DE ALUMNOS FORMADO POR NUEVE ESTUDIANTES DEL TERCER AÑO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO, FUE EVALUADO A TRAVÉS DEL TRIPLE SALTO Y DEL ENSAYO. EL GRUPO DE TUTORES/FACILITADORES FORMADO POR CINCO DOCENTES FUE EVALUADO POR EL CUESTIONARIO DE DOLMANS MODIFICADO Y POR UNA VIDEOGRABACIÓN. ESTE MÉTODO DE ENSEÑANZA PERMITIÓ QUE LOS ALUMNOS SE ENFRENTARAN A LOS PROBLEMAS DE PARASITOLOGÍA MÁS FRECUENTES EN EL PAÍS, APRENDIERAN A: TRABAJAR EN GRUPO, INVESTIGAR, DISCUTIR LA INFORMACIÓN RECABADA, INTEGRAR MATERIAS BÁSICAS CON CLÍNICAS, Y A ELABORAR ENSAYOS, EN OTRAS PALABRAS LOS ALUMNOS APRENDIERON A APRENDER.


 

Detalles del artículo

Citas en Dimensions Service