Hoja de cálculo como recurso interactivo para el aprendizaje de la Física
José Manuel Mendoza Román, José Alberto Alvarado Lemus, Saúl Alejandro Gómez Santos
Resumen
En este escrito se concreta el aprendizaje de la Física en entornos virtuales de aprendizaje y como las simulaciones pueden facilitar la comprensión de fenómenos físicos por los alumnos; además, se aborda la hoja de cálculo como recurso didáctico desde su historia hasta los recursos utilizados en diversas asignaturas. También se asumirán las fases del diseño de la hoja de cálculo (simulador de vectores) que se utilizó como recurso didáctico. Por último, será analizada la mediación de las actividades en el aprendizaje de las magnitudes vectoriales.
Palabras clave
aprendizaje de la Física; estrategia didáctica; hoja de cálculo; magnitudes vectoriales; simulaciones.
DOI:
http://dx.doi.org/10.22201/cuaed.20074751e.2016.15.57381
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, año 14, núm. 27, septiembre de 2021-febrero de 2022, revista semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, domicilio: Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México, a través de la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) y la Dirección de B@UNAM & MOOC, domicilio: edificio de la CUAIEED, primer piso, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, México, teléfono 5556 228808, correo electrónico: gvadillo@unam.mx. Editora responsable: Guadalupe Vadillo Bueno, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2010- 120613024600-203, ISSN 2395-9800, ISSN-E 2007-4751. Responsable de la última actualización de este número: Víctor Manuel Martínez López, Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED), edificio CUAIEED, primer piso, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Fecha de última modificación: 28 de febrero de 2022. Los artículos de este portal solo pueden reproducirse con fines no lucrativos, sin mutilaciones, citando la fuente completa y la dirección electrónica. Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de los autores.