Segundo semestre
septiembre de 2014-febrero de 2015
Tabla de contenidos
Editorial | |
María Edith Díaz Barahona | 2 |
Artículo por invitación
El futuro del aprendizaje: tendencias en la educación K-12 mixta y en línea en los Estados Unidos | |
Allison APowel | 16 |
Proyectos y programas
Reducción de vulnerabilidades y construcción de resiliencia educativa. El caso de la Preparatoria José Guadalupe Posada en el barrio de Tepito. | |
Ernesto Ruíz Gutiérrez, Alberto Peláez Rodríguez, Argentina Minerva Madrigal González | 12 |
Experiencias de bachillerato a distancia
Expectativas de ingreso al Bachillerato en Modalidad Virtual | |
María Isabel Enciso Ávila, José Alfredo Flores Grimaldo, María Enriqueta López Salazar | 8 |
Trayectorias escolares: el caso del Bachillerato a Distancia en la Universidad de Guadalajara | |
María Isabel Enciso Ávila, José Alfredo Flores Grimaldo | 7 |
Valoración del modelo de educación a distancia de la Universidad Autónoma de Nuevo León a partir de la percepción de sus egresados: una aproximación a la identificación de competencias desarrolladas | |
Alma Elena Gutiérrez Leyton, Rosario Lucero Cavazos Salazar, Reyna Verónica Serna Alejandro, Magda García Quintanilla, Yolanda Ruiz, Gina Elizabeth Vázquez Contreras | 11 |
Métodos globales y complejos en educación a distancia. Una vía para promover el aprendizaje profundo y autogestivo | |
Graciela Gómez Martínez | 11 |
¿Por qué plagian los alumnos en línea? | |
Luis Miguel Ángel Cano Padilla | 6 |
La lectura de textos literarios. Una propuesta de trabajo | |
Francisco Javier Macías Mendoza | 8 |
Materiales interactivos multimedia como recursos de aprendizaje: una experiencia de desarrollo | |
Luz Elena Rivera Cedano, Benjamín Gutiérrez Lucas | 11 |
El uso del blog como estrategia de enseñanza aprendizaje en la educación a distancia | |
María del Pilar Gutiérrez Cervera | 5 |
Evaluación del material educativo “Manual de actividades” en la materia Métodos de Investigación de Prepanet | |
Lorena Yadira Alemán de la Garza | 11 |
Reflexiones académicas
Curaduría de contenidos digitales en el bachillerato a distancia | |
Myrna Hernández Gutiérrez | 6 |
Visión internacional
Factores MOOC que influyen en profesores de educación formal | |
Inge de Waard | 14 |
Presencia de IRRODL en la RMBD
El uso de video complementario en la enseñanza multimedia como herramienta didáctica para incrementar la eficiencia del aprendizaje y la calidad de experiencia | |
Milos Ljubojevic, Vojkan Vaskovic, Srecko Stankovic, Jelena Vaskovic | 20 |
Novedades y entrevistas
Aprender a aprender en línea: Entrevista a la Dra. Barbara Oakley | |
Guadalupe Vadillo | 3 |
Reseña de libros, revistas y eventos
V Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia: Factores de éxito | |
Ernesto García Palacios | 3 |
XXII Encuentro Internacional de Educación a Distancia. Inclusión educativa para una educación incluyente | |
Valentina Arreola Ochoa | 3 |
Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, Año 10, No. 20, marzo 2018-agosto 2018, Revista semestral, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D. F. a través de la CUAED y la Dirección de Bachillerato a distancia, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria C.P. 04510, México, D. F. Teléfonos 5622-8711, Correo electrónico carmenvi@unam.mx, Editor responsable: Carmen Villatoro Alvaradejo, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No 04-2010- 120613024600-203, ISSN 2007-4751, Responsable de la última actualización de este número: Oscar Quintana, Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria C. P. 04510, México, D. F., fecha de última modificación el (31 de agosto de 2018). Los artículos de este portal sólo pueden reproducirse con fines no lucrativos, sin mutilaciones, citando la fuente completa y la dirección electrónica. Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de los autores.