Sociología y arquitectura

Contenido principal del artículo

Nelly García Bellizzia

Resumen

Es un hecho comúnmente admitido que el construir el habitat y el marco de vida del hombre tiene un carácter eminentemente social. De aquí que la relación entre sociólogo y arquitecto y/o urbanista parezca marchar sin dificultad, ya que la colaboración del sociólogo es generalmente admitida (aunque no practicada en algunos países) por los responsables de la programación urbana. Debido a su preocupación fundamental por el bienestar social el sociólogo debería integrarse fácilmente en los equipos pluridisciplinarios a fin de hacer un llamado de atención a los economistas, demógrafos, arquitectos, urbanistas, etcétera, sobre los imperativos y consecuencias del desarrollo urbano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Bellizzia, N. (2019). Sociología y arquitectura. Revista Mexicana De Ciencias Políticas Y Sociales, 28(111-2). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1983.111-2.72185

Citas en Dimensions Service