Resumen
Acudiremos desde luego a dos de los antecedentes de mayor importancia en el estudio de la clase media contemporánea y de la función que aparentemente desempeña en los países industriales más avanzados y en aquellos que han iniciado su desarrollo. El primero de ellos se refiere a la caracterización de dicho sector de la población cuando emerge y se define en el largo periodo que va desde las postrimerías de la Edad Media hasta la segunda mitad del siglo XIX. El otro antecedente hay que localizarlo en la crisis de 1929 y sus efectos en las estructuras económicas, sociales y políticas de las sociedades de nuestro tiempo. Estas reflexiones seguramente nos facilitarán una más precisa inteligencia de las actuales clases medias y del papel que juegan en la comunidad donde constituyen hoy eventuales y quizá artificiosas alternativas a los cambios sugeridos por quienes esperan el establecimiento de la sociedad socialista y comunista.
Palabras clave
clase media; vida socialista; clase media contemporánea.