Frecuencia de caries dental en escolares de la primaria Rufino Tamayo de la Delegación Iztapalapa del ciclo escolar 2013-2014
Contenido principal del artículo
Resumen
La caries es una enfermedad multifactorial que involucra factores ambientales y biológicos y el modo de vida del individuo. Es una enfermedad localizada que afecta los órganos dentarios y se describe como un reblandecimiento de los tejidos duros del diente. Objetivo: identificar la frecuencia de caries dental por sexo, en escolares de la primaria Rufino Tamayo de la delegación Iztapalapa del 2013 al 2014 para detectar y tratar la caries en sus estadios iníciales. Material y métodos: se realizó un estudio de tipo observacional, prolectivo, transversal y descriptivo en 195 escolares. La obtención de los datos se realizó mediante fichas epidemiológicas para el índice CPOD-ceod. Resultados: La frecuencia general de caries fue del 74.87%; para el sexo femenino fue de 72.92% y para el masculino de 76.77%; para dentición temporal fue de 68.21% y en la permanente de 50.77%; la media aritmética de experiencia de caries fue de dos órganos dentarios temporales y uno permanente.
Detalles del artículo
Cómo citar
Morales Vázquez, J., Regalado Ayala, J. J., Murrieta Pruneda, J. F., De Jesús Gómez, C. J., Fuentes Fernández, M. Ángel, & Guerrero Godoy, A. S. (2015). Frecuencia de caries dental en escolares de la primaria Rufino Tamayo de la Delegación Iztapalapa del ciclo escolar 2013-2014. Vertientes. Revista Especializada En Ciencias De La Salud, 17(1). Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/vertientes/article/view/51699
Citas en Dimensions Service

Vertientes by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.zaragoza.unam.mx.