Reflexiones tempranas de sonido y calidad acústica en el Palacio de los Deportes

Contenido principal del artículo

Ángel Eduardo Arellano Pérez
Felipe Orduña Bustamante

Resumen

En el Palacio de los Deportes de Ciudad de México los asistentes y los artistas perciben lo que califican como “rebotes de sonido” que demeritan la calidad acústica. El objetivo de este trabajo es determinar las características arquitectónicas y acústicas que causan estas deficiencias, ya que hasta ahora no se había realizado ningún estudio científico al respecto. El presente reporte técnico muestra los resultados de una simulación acústica complementada con mediciones in situ. Mediante el método de trazado de rayos se identifican reflexiones tempranas de sonido características de la arquitectura del recinto y se evalúa el efecto de estas reflexiones en la percepción de la calidad acústica de acuerdo con criterios psicoacústicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arellano Pérez, Ángel E., & Orduña Bustamante, F. (2024). Reflexiones tempranas de sonido y calidad acústica en el Palacio de los Deportes. Academia XXII, 15(29), 288–304. https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2024.15.29.88665

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Ángel Eduardo Arellano Pérez, Posgrado en Arquitectura Universidad Nacional Autónoma de México

Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica con especialización en Acústica por el Instituto Politécnico Nacional (ipn 2000-2004). Cuenta con 20 años de experiencia como consultor acústico, diseño, construcción y calibración de estudios de grabación de audio para cine, salas de cine y auditorios. A la par también trabajó como director de operaciones en Instalaciones Proyectos y Equipo S.A de C.V. (ipesa). Actualmente es director fundador de Nova Acoustic Design (nad), miembro de la Acoustical Society of América y Audio Engineering Society. Estudiante de Posgrado en Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Felipe Orduña Bustamante, Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología Universidad Nacional Autónoma de México

Investigador Titular B del Grupo de Acústica y Vibraciones del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (icat-unam). Tiene licenciatura en Física (unam, 1987), maestría y doctorado en Sonido y Vibraciones (Universidad de Southampton, Inglaterra, 1990, 1995). Trabaja en temas de instrumentación y mediciones acústicas, procesamiento de señales, acústica musical y tecnología musical. Autor de artículos, memorias y patentes incluidos en índices académicos internacionales. Tutor y profesor de los posgrados en Ingeniería y Música de la unam, iniciador de las áreas de Instrumentación y de Tecnología Musical. Ha sido miembro de la Acoustical Society of America, Audio Engineering Society y otras asociaciones académicas.

Citas

ADELMAN-LARSEN, NIELS WERNER, 2014, Rock and Pop Venues, Berlin, Heidelberg, Springer, https://doi.org/10.1007/978-3-642-45236-9.

ARCHDAILY MÉXICO, 2014 (enero), “Clásicos de Arquitectura: Palacio de los Deportes / Félix Candela”, https://www.archdaily.mx/mx/02-331368/clasicos-de-arquitectura-palacio-de-los-deportes-felix-candela.

ARELLANO PÉREZ, ÁNGEL EDUARDO, 2024, “Diagnóstico acústico del Palacio de los Deportes de la Ciudad de México”, tesis de maestría en Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México, https://tesiunam.dgb.unam.mx/F/NNB5S91JT77BHQELCDNRTJKL8JKAXA59UFX68CGYV8Q6V69MCC-01914?func=full-set-set&set_number=040981&set_entry=000001&format=999.

AUTIO, HANNA, NIKOLAOS-GEORGIOS VARDAXIS Y DELPHINE BARD HAGBERG, 2023 (marzo), “An Iterative Ray Tracing Algorithm to Increase Simulation Speed While Maintaining Overall Precision”, Acoustics, vol. 5, núm. 1, pp. 320-342, https://doi.org/10.3390/acoustics5010019.

BARRON, MICHAEL, 1971 (abril), “The Subjective Effects of First Reflections in Concert Halls—The Need for Lateral Reflections”, Journal of Sound and Vibration, vol. 15, núm. 4, pp. 475-494, https://doi.org/10.1016/0022-460X(71)90406-8.

, Auditorium Acoustics and Architectural Design, 2ª ed., Londres, New York, Spon Press/Taylor & Francis.

CANDELA OUTERIÑO, F., A. PEYRI MACÍA Y E. CASTAÑEDA TAMBORRELL, 1968 (noviembre), “Palacio de los Deportes”, Informes de la Construcción, vol. 21, núm. 205, pp. 6-12, https://doi.org/10.3989/ic.1968.v21.i205.3796.

DÁVILA DELGADO, CITLALI, 2014, Estudio acústico de la sala Xochipilli de la Escuela Nacional de Música y propuesta de mejoramiento usando difusores, tesis de maestría en Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, https://repositorio.unam.mx/contenidos/estudio-acustico-de-la-sala-xochipilli-de-la-escuela-nacional-de-musica-y-propuesta-de-mejoramiento-usando-difusores-91347?c=LoKW67&d=true&q=*:*&i=29&v=1&t=search_0&as=0.

DAVIS, DON Y JOE MARTINSON, 1980, “Using basic energy time curve (ETC) measurements”, Los Angeles, Audio Engineering Society.

KUTTRUFF, HEINRICH, 2009, Room Acoustics, 5ª ed., Londres y Nueva York, Spon Press/Taylor & Francis.

LOCHNER, J. P. A. Y J. F. BURGER, 1964 (marzo), “The Influence of Reflections on Auditorium Acoustics”, Journal of Sound and Vibration, vol. 1, núm. 4, pp. 426-454.

LONG, MARSHALL, 2006, Architectural Acoustics, Amsterdam, Boston, Elsevier/Academic Press.

METKEMEIJER, R., 2023, “The Acoustics of the Auditorium of the Royal Albert Hall before and after Redevelopment”, Auditorium Acoustics 2002.

SAVIOJA, LAURI Y U. PETER SVENSSON, 2015 (agosto), “Overview of Geometrical Room Acoustic Modeling Techniques”, The Journal of the Acoustical Society of America, vol. 138, núm. 2, pp. 708-730, https://doi.org/10.1121/1.4926438.

VORLÄNDER, MICHAEL, 2011, “Models and Algorithms for Computer Simulations in Room Acoustics”, Valencia.

, “Performance of computer simulations for architectural acoustics”, Sydney, Australia.