Cosas: infierno, alpargata: trabajo y alienación en Vidas Secas
Contenido principal del artículo
Resumen
En 2008, este pequeño libro, experimental y clásico, completará 70 años de vida. ¿Qué se puede decir de esa longevidad? ¿De dónde proviene la actualidad de esta obra? En primer lugar podemos decir que ella viene de cómo propicia en el lector acompañar su producción, el trabajo de la obra como un pasajero que tiene la oportunidad de viajar al lado del capitán de un barco o del piloto en un avión. Al ser llevado por ese ritmo, el lector también observa el trabajo de los personajes y, junto a eso, el tema de la libertad directamente conectada al trabajo como su contrapartida. Trabajo y libertad: del autor en su producción de la obra y de los personajes en los eventos narrados.
Detalles del artículo
Cómo citar
Bastos, H. (2012). Cosas: infierno, alpargata: trabajo y alienación en Vidas Secas
. Anuario Del Colegio De Estudios Latinoamericanos. UNAM, 2. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/acel/article/view/31727