Justicia (Social) para Adolescentes una alternativa para evitar la criminalidad
Contenido principal del artículo
Resumen
Si bien es cierto que las reformas constitucionales del año de 2005 entienden a la justicia para adolescentes como la creación de instituciones que acerquen a los mayores de 12, pero menores de 18 años al ordenamiento jurídico por haber cometido una conducta tipificada como delito; pero semánticamente la palabra Justicia abre una oportunidad al Gobierno y a la Sociedad Civil de evitar el uso del aparato represor del Estado.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Licencia de uso de textos y materiales para la Revista Jurídica “Amicus Curiae” de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México
En este acto otorgo de manera irrevocable una licencia de uso del artículo que suscribo, el cual es de mi única y exclusiva autoría, para que sea utilizado de acuerdo al objeto de Amicus Curiae de la Facultad de Derecho de la UNAM y para los fines descritos en esta carta.
A su vez autorizo a Amicus Curiae de la Facultad de Derecho de la UNAM realice la digitalización, reproducción sin fin de lucro y divulgación en cualquiera de sus modalidades de la obra antes señalada.
Manifiesto que soy titular de derechos patrimoniales de la obra en cuestión y que es material original de mi autoría y que cuento con las facultades necesarias para otorgar esta licencia de uso así como para responder ante terceros de la autorización otorgada.
Declaro estar de acuerdo en que esta obra se utilice en la edición electrónica la Revista Jurídica “Amicus Curiae” de la Facultad de Derecho de la UNAM, por lo que conozco que será distribuido de manera libre en Internet a través del sistema Open Journals de la UNAM, con fines educativos y no lucrativos como material suplementario de las actividades académicas, deportivas, etcétera, de la Facultad de Derecho de la UNAM.
Debiendo en cualquier momento quien utilice el material, hacerlo únicamente en la forma aquí estipulada y dar crédito de mi autoría mediante inscripción de mi nombre en toda transmisión y reproducción que haga del material por cualquier medio.
De igual manera, es mi deseo establecer que dicha autorización sobre la mencionada obra es voluntaria y que de acuerdo a lo señalado en la Ley Federal del Derecho de Autor, la Revista Jurídica “Amicus Curiae” y/o la Facultad de Derecho de la UNAM cuenta con mi consentimiento para la fijación de la misma en proyecciones, videos, gráficas, textos, filminas y todo el material suplementario de consulta y estudio relacionados con las actividades descritas, estableciendo que se utilizará única y exclusivamente para los fines antes señalados durante los siguientes 15 años (quince años) a partir de la fecha de envío de este documento.
Autorizo