De plaza a mercado: la expresión de dos sistemas conceptuales en la organización de los mercados del Occidente de Guatemala
Contenido principal del artículo
Resumen
El análisis de los cambios físicos que ha habido en la organización en el Occidente de Guatemala desde la Colonia, revelan una penetración con características capitalistas en el sistema de mercados. La plaza es un reflejo del sistema conceptual indígena donde los grupos étnicos son la categoría organizativa. El mercado cerrado reflejó el mundo occidental donde el producto es la categoría principal.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Goldin, L. R. (2009). De plaza a mercado: la expresión de dos sistemas conceptuales en la organización de los mercados del Occidente de Guatemala. Anales De Antropología, 24(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1987.1.10006
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.