Estudios antiguos y modernos sobre la lengua otomí
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito de este trabajo es una revisión de los principales estudios que se han hecho sobre la lengua otomí para dar idea de cómo era la lengua al primer contacto y de cómo es actualmente, así como su diversidad dialectal. La autora da como ejemplo dos versiones del "Padre Nuestro" de 1750 y del dialecto moderno ixteco. También se comparan otros dialectos actuales para ver cuestiones gramaticales, léxicas y fonológicas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Lastra García, C. Y. (2010). Estudios antiguos y modernos sobre la lengua otomí. Anales De Antropología, 29(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1992.1.15712
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.