El ritual del autosacrificio en Mesoamérica
Contenido principal del artículo
Resumen
El ritual del autosacrificio fue uno de los comúnmente practicados en las culturas mesoamericanas, ya que se encontraba inmerso en su organización social. En culturas como la mexica era realizado tanto en festividades sujetas al calendario como en otras de carácter excepcional, motivo por el cual en muchos casos se volvió parte de la vida cotidiana de la población. La presente reseña intenta dar un panorama general sobre la ejecución de este ritual a través de la historia de algunas sociedades como la olmeca en el periodo Preclásico, hasta la ya mencionada mexica del Posclásico, siendo esta última en la que nos hemos enfocado principalmente.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Aguirre Molina, A. (2010). El ritual del autosacrificio en Mesoamérica. Anales De Antropología, 38(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2004.1.16575
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.