Los especialistas de la curación. Curanderos teenek y nahuas de Aquismón

Contenido principal del artículo

Patricia Gallardo Arias

Resumen

El objetivo del estudio es describir las formas como los especialistas indígenas adquieren y definen su aprendizaje y trabajo en las comunidades huastecas. Entre los teenek y nahuas existen diferentes causas y formas para que un individuo se encuentre enfermo, moribundo, embrujado o hechizado. La ideología que opera para la explicación y los conceptos de enfermedad gira en torno de la armonía establecida entre los seres humanos, la naturaleza y los espíritus que habitan los lugares sagrados. Cuando dicha relación se rompe, el individuo pierde ese equilibrio y se enferma. Dentro de este contexto el papel del curandero es restablecer el equilibrio perdido.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Gallardo Arias, P. (2010). Los especialistas de la curación. Curanderos teenek y nahuas de Aquismón. Anales De Antropología, 38(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2004.1.16589

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Patricia Gallardo Arias

Posgrado en Antropología IIA-FFyL/UNAM