Sobrevivencia de los nahuallime en una comunidad indígena
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde épocas prehispánicas los nahuallime (brujos o curanderos), han desempeñado un rol importante en el control y estratificación en la sociedad. Se han analizado y observado algunos activos en Pachiquitla, Hidalgo. Los servicios propios de las ciudades brillan por su ausencia y la gente vive en conflicto debido a la escasez del agua y por límites de tierras agrícolas. Estos conflictos por lo general concluyen con la muerte de los que defienden sus derechos, asi los nahuallime desempeñan una función de equilibrio social.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Aranda Kilian, L. (2010). Sobrevivencia de los nahuallime en una comunidad indígena. Anales De Antropología, 30(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1993.1.16960
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.