Los contactos Teotihuacan-Maya visto desde el centro de México
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se analiza y discute la presencia de cerámica foránea procedente del área maya, la costa del Golfo y Teotihuacan, con especial concentración en La Ventilla y el Barrio de los Mercaderes, como indicadores de la existencia de intercambio cultural entre dichas regiones. Dicho intercambio fue mayor durante las fases Xolalpan y Metepec.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rattray, E. C. (2011). Los contactos Teotihuacan-Maya visto desde el centro de México. Anales De Antropología, 15. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1978.0.23245
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.