El mito de las Siete Ciudades
Contenido principal del artículo
Resumen
El mito de las siete ciudades, consistía básicamente en la idea compartida por aventureros, cartográfos, exploradores y especialmente navegantes o pensadores de la posible existencia de una agrupación de siete ciudades en una sola isla que tenían como carcaterística la abundancia de riquezas naturales, oro y piedras preciosas. Esta leyenda pudo ser en sus orígenes en la Europa Medieval, una derivación de la creencia en la Sila Antilia; mientras que podemos encontrar su contraparte indígena en la América septentrional, relacionada con las orgnizaciones septenarias del grupo, nahoa que habitaban la región. La evolución de dicha creencia llegó hasta América en el momento de la Conquista y se fusionó con aseveraciones de los nativos, motivando con ello la propuesta de acudir en busca del legendario lugar.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.