La sexualidad en México
Contenido principal del artículo
Resumen
La autora de este trabajo, señala que la sexualidad es un complejo del comportamiento social derivado de relaciones masculino-fememnino que pueden ser estudiados desde algunos puntos de vista, el concepto del cuerpo, los usos sociales que atribuye, el acto sexual, y el ciclo reproductivo del matrimonial a las creencias mágico-religiosos que encierra. Este artículo versa sobre el rol de la mujer azteca, cuya relación con los hombres, aunque desigual, era mejor balanceada y sufría menos represión sexual que en épocas coloniales. A diferencia que en la sociedad colonial los patrones patrilineales españoles. enfatizaban la superioridad masculina y la prohibición de formas de sexualidad y practicas religiosas. Desde el siglo XIX normas sociales rígidas han estado derribandose, llevando a una incorporación gradual de la mujer en la vida económica. A través de cambios de las relaciones masculino-femenino, los patrones de sexualidad en México, estan buscando un nuevo lugar en la sociedad.