Monte Albán II y Teotihuacan dentro del proceso civilizatorio mesoamericano
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo el autor asume que Mesoamérica fue la cuna de una civilización que se desarrolló sobre la base de una red de comunicaciones muy compleja de muchas culturas que son parte de ella. Sin embargo, para la comprensión del proceso civilizatorio resulta necesario detallar la dinámica que vinculó a los grandes asentamientos del Clásico Temprano. En este caso, se analiza la relación entre Monte Albán y Teotihuacan como elemento fundamental dentro del proceso civilizatorio mesoamericano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Fahmel Beyer, B. W. F. (2009). Monte Albán II y Teotihuacan dentro del proceso civilizatorio mesoamericano. Anales De Antropología, 32(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1995.1.344
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.