Estudio antropológico de un cráneo infantil escafocéfalo de Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
En esta investigación se analiza un cráneo con características de escafocefalia, pertenece a la colección del laboratorio de osteología y radología del Museo de antropología de Montané, este cráneo se analizó por medio de la técnica craneométrica de Martin-Saller (1959), para el examen craneoscópico se uso la técnica de Hooton (1946) y Newman (1980); la capacidad craneal se cálculo por el método de Hrdlicka (1939).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rivero de la Calle, M. (2009). Estudio antropológico de un cráneo infantil escafocéfalo de Cuba. Anales De Antropología, 20(1). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.1983.1.416
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.