Entre la academia y la aldea. Algunas reflexiones sobre la formación de indígenas antropólogos en Brasil
Contenido principal del artículo
Resumen
El ingreso de estudiantes indígenas a las universidades es un evento que representa un gran desafío para los miembros de grupos históricamente excluidos de los espacios académicos de producción del conocimiento. A partir de mi experiencia como indígena antropólogo elaboro algunas reflexiones sobre la formación de investigadores que buscan desarrollar trabajos en sus comunidades de origen. A través de dos relatos –uno en la universidad y otro en mi comunidad– busco reflexionar sobre elementos centrales del quehacer antropológico, como el distanciamiento y la neutralidad, además de problematizar la relación históricamente constituida entre sujeto cognoscente y objeto cognoscible en el seno de la disciplina.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cruz, F. (2017). Entre la academia y la aldea. Algunas reflexiones sobre la formación de indígenas antropólogos en Brasil. Anales De Antropología, 52(1), 25–33. https://doi.org/10.1016/j.antro.2016.11.005
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.