Koujpapataninij. La Danza de los Voladores, el tiempo y el territorio maseual
Contenido principal del artículo
Resumen
La Danza de los Voladores es una danza prehispánica que ha sobrevivido por más de diez siglos. En la Sierra Norte de Puebla (México) esta danza tiene mucha presencia, entre los pueblos maseual y totonaku. En el Talokan, debajo de la tierra, se resguardan las semillas, las plantas, los animales, el agua, el fuego y todo de cuanto se nos brinda a los maseualmej. En el Talokan está el Árbol de la Vida, en él están nuestras raíces. Nosotros los maseualmej no podemos caminar al Talokan, por eso hacemos el ritual desde el espacio que nos han dejado, sobre el Taltikpak (‘la faz de la tierra’). Aquí es donde ofrendamos al Árbol de la Vida (mediante el Palo de Volador) para que no falte el agua.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
González Álvarez, A. (2017). Koujpapataninij. La Danza de los Voladores, el tiempo y el territorio maseual. Anales De Antropología, 52(1), 85–88. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2018.1.62641
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.