Análisis comparativo del ácido desoxirribonucleico mitocondrial (adnmt) de individuos de Chiapas y Nicaragua. Evidencia de su relación genética
Contenido principal del artículo
Resumen
En Mesoamérica transitaron y se asentaron en el pasado pueblos que desarrollaron grandes civilizaciones como la maya, zapoteca, teotihuacana, azteca, entre otras. Uno de estos pueblos mesoamericanos es el chiapaneca, perteneciente al extenso grupo otomangue, cuyos miembros habitaron y habitan desde el centro-norte de México, la Depresión central y costa de Chiapas, así como la costa del Pacífico de Nicaragua hasta la Península de Nicoya, en Costa Rica. Nos proponemos estudiar el adn mitocondrial de los pueblos otomangues y particularmente de uno de ellos, el chiapaneca.
El presente artículo es el resultado de una primera exploración del área comprendida entre el centro de México hasta el Río san Juan y la Península de Nicoya en Centroamérica. En él se exponen los resultados del análisis genético basado en el uso del ácido desoxirribonucleico mitocondrial (adnmt) de habitantes actuales de la ciudad de Chiapa de Corzo (10 personas, equivalentes a 20 % de la muestra), individuos originarios de Nicaragua (21 muestras, equivalentes a
43 % del total), así como un conjunto de 18 muestras provenientes de personas de distinto origen, equivalentes a 37 % de la muestra, como grupo de control. De acuerdo con las distancias genéticas obtenidas entre grupos de individuos, se sugiere que existe una relación genética muy cercana entre los habitantes de Chiapa de Corzo y los masaya de Nicaragua.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.