Representación de Teotihuacan y su territorio en códices y mapas coloniales
Contenido principal del artículo
Resumen
Teotihuacan fue uno de los grandes asentamientos humanos en Mesoamérica, aunque en el Posclásico y en la época colonial ya había perdido parte de esa importancia. A pesar de ello, este lugar se encuentra representado en diversos documentos pictográficos de época colonial, en los que se muestra su topónimo y algunos de los elementos más característicos de su paisaje. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar, a través de la comparación de varios documentos pictográficos, cómo se fue produciendo una transformación tanto en la conceptualización del topónimo de Teotihuacan como en los elementos que se representaban a nivel cartográfico.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.