Los sistemas de cargos Yoemem

Contenido principal del artículo

Parastoo Anita Mesri Hashemi-Dilmaghani

Resumen

El presente artículo resume algunos elementos de la teoría de los sistemas de cargos en México para después, presentar un acercamiento a las características propias de los sistemas de cargos Yoemem. Al describir varios rasgos definitorios de los sistemas de cargos Yoemem, se pretende contribuir a las discusiones sobre la temática dominantes en la antropología mexicana, cuyos análisis se basan generalmente en las estructuras de gobierno de las comunidades originarias del centro-sur del país. Los sistemas de cargos Yoemem--la base de su estructura de gobierno propio--, son un elemento de la cultura que permite que exista como un pueblo diferenciado y que no se extinga, como tantas naciones originarias del noroeste. Sin embargo, la visión dominante en la antropología jurídica en México es una visión basada principalmente en valores, principios, y sistemas normativos de Mesoamérica, por lo que es necesario incursionar a la realidad de la región noroeste para realmente entender la diversidad que existe en el país.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Mesri Hashemi-Dilmaghani, P. A. (2020). Los sistemas de cargos Yoemem. Anales De Antropología, 54(2), 45–58. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2020.2.70221

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Parastoo Anita Mesri Hashemi-Dilmaghani, El Colegio de Tlaxcala, A.C.

Profesora- investigadora de tiempo completo en El Colegio de Tlaxcala, A.C.

Doctora en Derecho por la UNAM