Reflexiones en el 110 aniversario luctuoso de César Lombroso, padre de la antropología criminal
Contenido principal del artículo
Resumen
César Lombroso fue un médico italiano que aportó al mundo los estudios sistemáticos en materia criminal, por ello se le ha considerado el padre de la antropología criminal y la criminología, los primeros estudios los comenzó desde una perspectiva de antropología física, donde destacó características anatómicas en los criminales a similitud de los animales salvajes, así como seres primitivos, donde el instinto agresivo estaba presente para reaccionar con violencia ante hechos mínimos, por ello hablaba de un ser no evolucionado, primitivo, salvaje, posteriormente, se suman a sus estudios perspectivas sociológico-criminales, con lo que tornó sus estudios también a un aspecto de influencia cultural, sin descartar rasgos físicos, esto último lo llevó a desarrollar un atlas de antropometría de los sujetos considerados como propensos a la violencia, sus afirmaciones serían muy controvertidas, desechadas en un tiempo o en la actualidad, pero se rescatan sus aportaciones que han perdurado, incluso evolucionado, puesto que realizó una clasificación de los delincuentes con ópticas biológicas y culturales, asentaría las bases de la antropología criminal. A colación de su aniversario luctuoso el 18 de octubre, cumpliendo 110 años, se recuerda su biografía, obras, estudios y aportaciones.
Descargas
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Esta revista usa una licencia CC del tipo CC BY-NC-ND 3.0. Se maneja bajo el esquema de acceso abierto, con una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.