Ejes en la urbanización teotihuacana

Contenido principal del artículo

Rubén Bernardo Morante López

Resumen

Preguntas añejas, hasta ahora no totalmente respondidas, acerca de los factores que motivaron la traza del eje teotihuacano, nos llevaron a estudios de campo y análisis de gabinete, los cuales nos sirvieron como base para la presente propuesta. Observaciones directas hacia los puntos señalados por ortos y ocasos solares, en fechas astronómica y calendáricamente relevantes, nos han llevado a presentar una hipótesis acerca del origen de las dos singulares y altamente precisas trazas urbanas en Teotihuacan, mismas que rigieron el gran proyecto, arquitectónico y simbólico, en periodos de urbanización claramente distinguibles en orientaciones de construcciones erigidas en ellos. La segunda época es la más conocida, ya que por casi cinco siglos rigió a los constructores de los edificios cuyos vestigios vemos actualmente. Los motivos que guiaron esos ejes han propiciado hipótesis diversas acerca del por qué, a pesar de que los teotihuacanos conocían con precisión los rumbos cardinales, decidieron desviar el eje rector del urbanismo de su ciudad en dos ocasiones, ambas hacia el este del norte, pero con distintos ángulos. La primera orientación perduró medio siglo; el eje temprano al parecer tuvo un origen similar al segundo, de tipo astronómico calendárico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Morante López, R. B. (2023). Ejes en la urbanización teotihuacana. Anales De Antropología, 57(2), 117–129. https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2023.84340
Biografía del autor/a

Rubén Bernardo Morante López, Centro de Estudios, Creación y Documentación en las Artes (CECDA). Universidad Veracruzana

Académico Investigador Titular C

Citas

Alcina Franch, J. (1993). Calendario y religión entre los zapotecos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Serie de Culturas Mesoamericanas: 3.

Angulo Villaseñor, J. (1993). El desarrollo socio-político como factor de cambio cronológico cultural. Taller de discusión de la cronología de Teotihuacan. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro de Estudios Tecnológicos.

Angulo Villaseñor, J. (1987). El sistema Otli-Apantli dentro del área urbana. Mclung y Rattray (eds), Teotihuacan: Nuevos datos, nuevas síntesis, nuevos problemas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas.

Aveni, A. (1991). Observadores del cielo en el México antiguo. México: Fondo de Cultura Económica.

Chiu, B. C. y P. Morrinson (1980). Astronomical Origin of the Offset Street Grid at Teotihuacan (pp. S55-S64). Archaeoastronomy, 2 (11).

Dow, J. W. (1967). Astronomical Orientations at Teotihuacan, a case of Study in Astro-Archaeology. American Antiquity, 32 (3): 327-334.

Drucker, D. (1977). A Solar Orientation framework for Teotihuacan. Los procesos de cambio (en Mesoamérica y áreas circunvecinas). XV Mesa Redonda. Tomo II (pp. 277-284). Guanajuato: Sociedad Mexicana de Antropología.

Feinman G., R. E. Blanton, L. M. Nicholas y S. A. Kowalewski (2022). Reframing the Foundation of Monte Albán. Journal of Urban Archaeology, 5: 155-175.

Gazzola, J. (2009). Características arquitectónicas de algunas construcciones de fases tempranas en Teotihuacán. Arqueología, 42: 216-233.

Gazzola, J. (2017). Reappraising architectural processes at The Ciudadela through recent evidence. Matthew Rob (ed.), Teotihuacan: City of Water, City of Fire (pp. 38-47). San Francisco: De Joung Museum.

Hartung, H. (1977). Relaciones urbanistas lineales-visuales en Teotihuacan y su zona de influencia. Sociedad Mexicana de Antropología, Los procesos de cambio en Mesoamérica y áreas circunvecinas), XV Mesa Redonda (pp. 267-276). Guanajuato: Sociedad Mexicana de Antropología.

Heyden, D. (1981). Caves, Gods and Miths: World View and Planning in Teotihuacan. E. Benson (comp.), Mesoamerican sites and world views. Washington D.C.: Dumbarton Oaks.

Manzanilla, L. (2017). Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica. México: El Colegio Nacional, Opúsculos.

Marcus, J. y K. Flannery (2001). La Civilización Zapoteca: Como Evolucionó La Sociedad Urbana en el Valle de Oaxaca. México. México: Fondo de Cultura Económica.

Matos Moctezuma, E. (1995). La Pirámide del Sol Teotihuacan. Antología. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto Cultural Domecq A.C.

Marquina, I. (1991). Arquitectura Prehispánica. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia y Secretaría de Educación Pública.

Millon, R. (1973). Urbanization at Teotihuacan, México: The Teotihuacan Map. Part One. Austin: University of Texas Press.

Millon, R. (1976). Social Relations in Ancient Teotihuacan. E. Wolf (ed), The Valley of Mexico (pp. 205-248). Alburquerque: University of New Mexico Press.

Morante López, R. (1995). Los observatorios subterráneos. La Palabra y el Hombre, 94: 35-73.

Morante López, R. (1996). Evidencias del conocimiento astronómico en Teotihuacan. Tesis. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Morante López, R. (1996a). El descanso al inframundo en Teotihuacan. Estudios de Cultura Náhuatl, 26: 99-116.

Morante López, R. (1996b). Los observatorios astronómicos subterráneos: ¿un invento teotihuacano? Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, XLII: 159-172.

Morante López, R. (1997). ¿El ábaco teotihuacano? Estudios de Cultura Náhuatl, 27: 419-434.

Morante López, R. (2000). El universo mesoamericano. Conceptos integradores. Desacatos. Revista de Ciencias Sociales, 5: 31-44.

Morante López, R. (2001). Las cámaras astronómicas subterráneas. Arqueología Mexicana, VIII (47): 46-51.

Morante López, R. (2005). Origen astronómico del asentamiento de Teotihuacan: la hipótesis de la Pirámide de la Luna. M. E. Ruiz Gallut y J. Torres, Arquitectura y urbanismo: pasado y presente de los espacios en Teotihuacan (pp. 639-656). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Morante López, R. (2018). El conjunto Osario-Xtoloc como modelo cósmico-astronómico en el Clásico terminal. Temas Antropológicos, Revista Científica de Investigaciones Regionales, 40 (1): 47-78.

Morente López, R. (2020). Xochicalco y la corrección calendárica en Mesoamérica. Arqueología Mexicana, XXVII (161): 68-73.

Pastrana, A. (2018). La erupción del Xitle y su afectación a Cuicuilco. Arqueología Mexicana, 151: 46-55.

Pasztory, E. (1993). El mundo natural como metáfora cívica en Teotihuacan. R. Townsend (edit.), La antigua América. El arte de los parajes sagrados (pp. 135-146). Chicago: The Art Institute of Chicago.

Peeler, D. E. y M. Winter (1993). Tiempo sagrado, espacio sagrado: astronomía, calendario y arquitectura en Monte Albán y Teotihuacan. Oaxaca: Instituto Oaxaqueño de las Culturas.

Piña Chan, R. (1983). El Estado de México antes de la Conquista. México: Universidad Autónoma del Estado de México.

Plunket P., G. Uruñuela y L. de Guevara (2016). Las casas del preclásico en el Altiplano Central. Arqueología Mexicana, 140: 41-46.

Rattray, E. C. (1987). Introducción. E. McClung y E. Rattray (eds.), Teotihuacan. Nuevos datos, nuevas síntesis, nuevos problemas (pp. 9-55). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas.

Rattray, E. C. (2001). Teotihuacan: ceramics, chronology and cultural trends. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Rosales de la Rosa, E. (2021). La mica: usos y distribución de un recurso alóctono en Teotihuacan. Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, 28 (82): 219-254.

Scully, V (1993). La humanidad y la tierra en América y Europa. R. Townsend (edit.), La antigua América. El arte de los parajes sagrados (pp. 71-82). Chicago: The Art Institute of Chicago.

Sprajc, I. (2001). Orientaciones astronómicas en la arquitectura prehispánica del centro de México. Colección Científica, Serie Arqueología. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Sugiyama, S. y R. Cabrera (2000). El Proyecto Pirámide de la Luna: algunos resultados de la segunda temporada 1999. Arqueología, Segunda época, 23: 160-172.

Sugiyama, S. y R. Cabrera (2004). Viaje al centro de la Pirámide de la Luna. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Arizona State University.

Sugiyama S., N. Sugiyama y A. Sarabia (2014). El interior de la Pirámide del Sol en Teotihuacán. Arqueología Mexicana, 125 (XXI): 24-29.

Tichy, F. (1982). The axial direction of Mesoamerican ceremonial centers on 17° north of east and their associations to calendar and cosmovision. Lateinamerika Studies, 10: 63-83.

Tobriner, S. (1972). The fertile mountain: an investigation of cerro gordo’s importan-ce to the town plan and iconography of Teotihuacan. XI mesa Redonda (pp. 103-116). México: Sociedad Mexicana de Antropología.

Winter, M. (2001). La zona oaxaqueña en el Clásico. L. Manzanilla y L. López Luján (eds.), Historia Antigua de México. Volumen II: El horizonte Clásico (pp. 47-77). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México y Miguel Ángel Porrúa.