Calidad de vida y factores asociados a la no adherencia al tratamiento en pacientes portadores de VIH
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: determinar la calidad de vida y los factores asociados a la no adherencia al tratamiento en pacientes vih positivos, en una clínica de atención en Guerrero, México. Métodos: se elaboró un estudio transversal analítico. La muestra fue de 167 pacientes vih positivos en tratamiento antirretroviral que asistieron a la clínica de vih del Hospital General Regional Vicente Guerrero, en Acapulco, Guerrero, durante el periodo de mayo a octubre de 2016. Para la recopilación de la información clínica se utilizaron los cuestionarios mos-hiv para evaluar calidad de vida y smaq para analizar adherencia al tratamiento. Resultados: se encuestó a 167 pacientes, relación hombre-mujer 3:1. 49% de pacientes no presentó adherencia al tratamiento, mientras que 93% manifestó tener buena calidad de vida; los hombres reportaron mejor adherencia. Los factores asociados en el análisis bivariado a la no adherencia fueron: escolaridad y edad. En el análisis multivariado solo la edad fue estadísticamente significativa. Conclusiones: la mayoría de los encuestados señaló tener una buena calidad de vida, sin embargo, la mitad de ellos no se apega al tratamiento; es necesario realizar estudios de intervención educativa para modificar las variables asociadas.