Coma mixedematoso ¿cuándo sospecharlo?

Contenido principal del artículo

Julio Alberto Ramírez Muñiz
Leslie Moranchel García

Resumen

El coma mixedematoso es la manifestación clínica más severa de un hipotiroidismo infrasustituido o no detectado, generalmente se presenta en pacientes geriátricos y se considera una emergencia clínica debido a su alta mortalidad (40 a 50%). Está agravado por factores precipitantes como infecciones, medicamentos, infarto agudo al miocardio y exposición al frío. Clínicamente no se manifiesta como un estado comatoso, sino que evoluciona por varios estadios de deterioro neurológico, pasando por desorientación, obnubilación, somnolencia, hasta llegar a la letargia. Se presenta el caso clínico de una paciente en la octava década de vida que acudió al servicio de urgencias por fluctuaciones en el estado de alerta, de largo tiempo de evolución, con datos de hipometabolismo. Se comenta también sobre el uso de una escala de coma mixedematoso para determinar el inicio de cuidados intensivos y la necesidad de apoyo con aminas o manejo avanzado de la vía aérea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ramírez Muñiz, J. A., & Moranchel García, L. (2019). Coma mixedematoso ¿cuándo sospecharlo?. Atención Familiar, 26(3), 106–108. https://doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2019.3.70037

Citas en Dimensions Service