Actividad física y ganancia de peso en mujeres embarazadas adscritas a una unidad de medicina familiar

Contenido principal del artículo

Jorge Chávez-Alejo
Jossue A. Salas-Reyes
Alfonso Zempoalteca-Morales
Ana L. Guerrero-Morales

Resumen

Objetivo: describir la actividad física y la ganancia de peso en mujeres embarazadas. Métodos: estudio de cohorte de septiembre de 2020 a agosto de 2021; participaron 204 mujeres embarazadas adscritas a una unidad de medicina familiar mediante muestreo no probabilístico; se aplicó un cuestionario sociodemográfico y de actividad física en el embarazo, se realizaron mediciones de peso, talla e índice de masa corporal. Para el análisis estadístico se usó Excel y spss v22; se realizó estadística descriptiva, las variables cualitativas se organizaron y resumieron en tablas de frecuencia y porcentaje. Se realizó cálculo del riesgo relativo. Resultados: se identificó que 44.1% de las participantes (n= 90) presentó ganancia de peso dentro de las recomendaciones internacionales, mientras que 30.3% (n= 62) tuvo una ganancia de peso mayor al esperado; el sedentarismo durante el embarazo fue de 98.52% (n= 201). Se detectó que tanto el sedentarismo como iniciar el embarazo con sobrepeso u obesidad aumentan significativamente el riesgo de ganar peso: rr 1.44, ic 95% 1.31-1.58 y rr 19.2, ic 95% 6.6-55.9 respectivamente.
Conclusión: en la mayoría de participantes se presentó el sedentarismo, asimismo, se observó que éste favorece el desarrollo de ganancia de peso en el embarazo.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Chávez-Alejo, J. ., Salas-Reyes, J. A. ., Zempoalteca-Morales, A. ., & Guerrero-Morales, A. L. . (2023). Actividad física y ganancia de peso en mujeres embarazadas adscritas a una unidad de medicina familiar. Atención Familiar, 24(3), 219–223. https://doi.org/10.22201/fm.14058871p.2023.3.85783

Citas en Dimensions Service