Asociación entre red de apoyo social y embarazo adolescente en una unidad de medicina familiar

Contenido principal del artículo

Wendy A. Avilés-Aguilar
María Y. Rocha-Rodríguez
Francisco Hernández-Pérez

Resumen

Objetivo: evaluar el grado de asociación entre la red de apoyo social y embarazo en adolescentes en una unidad de medicina familiar. Métodos: diseño de casos y controles. Se seleccionaron 159 participantes adolescentes en edad fértil adscritas a la Unidad de Medicina Familiar No. 15 de la Ciudad de México, del 1 de enero 2022 al 31 de marzo de 2023; 53 estuvieron embarazadas (casos) y 106 no (controles). Se aplicó el cuestionario mos para evaluación del índice global de apoyo social percibido y sus dominios. Se utilizó la prueba t de Student para comparación de medias y X2 para comparación de porcentajes; se realizó determinación de odds ratio (or) entre los casos y controles e intervalos de confianza considerando p<0.05 estadísticamente significativa. Resultados: se determinó que de 65 participantes (40.9%) que presentaron apoyo máximo 37.7% estaba embarazada y 42.5% no lo estaba; de 94 participantes (59.1%) que presentaron apoyo menor al máximo 62.3% se encontraba embarazada y 57.5% no lo estaba. Al calcular el grado de asociación se identificó or de 0.82 (ic 95% 0.41-1.61), no existió asociación de riesgo entre el embarazo adolescente y el índice global de red de apoyo social (p= 0.56). Conclusión: las variables evaluadas se asociaron de forma protectora en las adolescentes embarazadas, aunque la mayoría no fue estadísticamente significativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Avilés-Aguilar, W. A. ., Rocha-Rodríguez, M. Y. ., & Hernández-Pérez, F. . (2024). Asociación entre red de apoyo social y embarazo adolescente en una unidad de medicina familiar. Atención Familiar, 31(3), 170–176. https://doi.org/10.22201/fm.14058871p.2024.388835

Citas en Dimensions Service

Citas

WHO. Adolescent pregnancy [Internet]. [citado el 24 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy

OPS, OMS. El embarazo en la adolescencia en América Latina y el Caribe. Reseña técnica, agosto del 2020 [Internet]. [citado el 22 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/es/documentos/embarazo-adolescencia-america-latina-caribe-resena-tecnica-agosto-2020

UNAM. México, primer lugar en embarazos en adolescentes entre países integrantes de la OCDE [Internet]. [citado el 25 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_729.html

Lira Plascencia J, Oviedo Cruz H, Pereira LA, Dib Schekaiban C, Grosso Espinoza JM, Ibargüengoitia Ochoa F, et al. Análisis de los resultados perinatales de los primeros cinco años del funcionamiento de una clínica de atención para adolescentes embarazadas. Ginecol Obstet Mex. 2006;74(05):241–246.

Bedaso A, Adams J, Peng W, Sibbritt D. The relationship between social support and mental health problems during pregnancy: a systematic review and meta-analysis. Reprod Health. 2021;18(1):162.

Rodríguez LP, Flores GR. Relación entre apoyo social, estrés, ansiedad y depresión durante el embarazo en una población mexicana. Ansiedad y Estrés. 2018;24(2–3):67–72.

Álvarez NC, Pastor MG, Linares AM, Serrano MJ, Rodríguez L. Motivaciones para el embarazo adolescente. Gaceta Sanitaria. 2012;26(6):497–503.

Baeza WB, Póo FAM, Vásquez PO, Muñoz NS, Vallejos VC., Identificación de factores de riesgo y factores protectores del embarazo en adolescentes de la novena región. Rev Chil Obstet Ginecol. 2007;72(2):76–81.

CONAPO. Determinantes del embarazo adolescente en México y su impacto socioeconómico [Internet]. [citado 2023 Ago 26]. Disponible en: http://www.gob.mx/conapo/documentos/determinantes-del-embarazo-adolescente-en-mexico-y-su-impacto-socioeconomico

Instituto Nacional de las Mujeres. Cómo funcionan las redes de apoyo familiar y social en México [Internet]. [Citado 2022 Ago 10]. Disponible en: www.inmujeres.gob.mx

Lara PJ. Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia. Control prenatal en adolescentes: evaluación del riesgo materno-infantil. Ginecol Obstet Mex 2009;77(3):S47-S86.

Colombo G, Pombo G, Luxardo N. Género, embarazo y adolescencia. Modelos familiares, redes de apoyo y de construcción de proyectos personales desde la perspectiva de las adolescentes. Rev Int Investig Cienc Soc. 2012;8(2):161–182.

Comunidad - semFYC. Medical Outcome Study [Internet]. [Citado 2023 Ago 23]. Disponible en: https://comunidad.semfyc.es/article/el-cuestionario-medical-outcomes-study-mos-un-instrumento-para-evaluar-el-apoyo-social

Mosqueda DA, Mendoza PS, Jofré AV, Barriga OA. Validez y confiabilidad de una escala de apoyo social percibido en población adolescente. Enferm Glob. 2015;14(39):125–136.

Rodríguez ES. Adaptación a niños del cuestionario MOS de apoyo social percibido. Liberabit. 2011;17(2):117–128.

Martínez BAE, Sánchez RS, Aguilar VEJ, Rodríguez PV, Riveros RA. Adaptación y Validación del Cuestionario MOS de Apoyo Social en pacientes mexicanos con VIH+. Revista Latinoamericana de Medicina Conductual. 2014;4(2):93–101.

Contreras J. Prevalencia de embarazo en adolescentes en la E.S.E Alejandro Prospero Reverend de Santa Marta en los años 2008- 2009 [Internet]. [citado 2023 Ago 12]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9481

Ortiz SR, Anaya ONI, Sepúlveda RC, Torres TSJ, Camacho LPA. Caracterización de las adolescentes gestantes de Bucaramanga, Colombia. Un estudio transversal. MedUNAB. 2005;8(2):71–77.

Byonanebye J, Brazauskas R, Tumwesigye N, Young S, May T, Cassidy L. Geographic variation and risk factors for teenage pregnancy in Uganda. Afr Health Sci. 2020;20(4):1898–1907.

INEGI. Estadísticas experimentales. Cuantificando la clase media en México 2010-2020 [Internet]. [Citado 2021 Ago 22]. Disponible en: www.inegi.org.mx

Aguilar de Mendoza AS, Quintanilla-Campos MN. El apoyo social presente en el embarazo y puerperio de la madre adolescente. Rev Entorno. 2021;(72):55–65.

Buldum A, Güner Emül T. The Fear of Childbirth and Social Support in Adolescent Pregnancy. J Pediatr Adolesc Gynecol. 2021;34(6):839–846.