Hemicelulosas: transformando fibras vegetales a polímeros biomédicamente versátiles
Contenido principal del artículo
Resumen
¡Hola! ¿Sabías que la estructura interna de las plantas se compone de muchas fibras y que estas a su vez están formadas por biopolímeros entre los cuales figuran las hemicelulosas?, pero ¿qué son los polímeros?, bueno, son moléculas complejas, imagina un collar de perlas, estas en su conjunto representarían un polímero, y cada perla representaría una molécula más simple, o una unidad, conocida como monómero. Estos asombrosos polímeros se combinan con otros para formar fibras fuertes y flexibles dando a las células vegetales su estructura única. Las hemicelulosas se componen de cadenas de unidades de azúcar simple o glucosa unidas entre sí, es decir las hemicelulosas son azúcares.
Existen diferentes tipos de hemicelulosas de acuerdo con el tipo de planta, el lugar donde fue cultivada, su edad y cómo fue extraída. Además, para nombrar estos azúcares se suele ocupar el sufijo -osa (Un sufijo está formado de una o más letras que se añaden como terminación de una palabra para cambiarle su significado, en este caso la terminación -osa se refiere a un compuesto formado por glucosa). Por ejemplo, las pentosas tienen cinco carbonos, como la xilosa y la arabinosa, mientras que las hexosas tienen seis carbonos, como la manosa, la galactosa y la glucosa; también hay compuestos de azúcares ácidos, como los ácidos galacturónico y glucurónico. Generalmente, el grupo de las hemicelulosas suele conocerse como hemicelulosa o poliosa.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service
Citas
Ma, M. Ji, X. (2021). Extraction, purification, and applications of hemicellulose. Paper and Biomaterials, 6(3), 47-60. https://doi.org/10.1213/j.issn.2096-2355.2021.03.006
Rao, J., ... y Peng, F. (2023). Hemicellulose: Structure, chemical modification, and application. Progress in Polymer Science, 140, 101675. https://doi.org/10.1016/j.progpolymsci.2023.101675
Xu, Y., … y Si, C. (2023). Hemicellulose-based hydrogels for advanced applications. Frontiers in Bioengineering and Biotechnology, 10, 1110004. https://doi.org/10.3389/fbioe.2022.1110004