Editorial 28
Contenido principal del artículo
Resumen
Algo sucede de noche que cambia completamente la percepción que tenemos de las cosas; la transparencia de la arquitectura moderna, en este mundo de luz eléctrica pierde sus características al adquirir la contraria: se vuelve brillante. Lo reflejante se hace transparente. Un edificio de muchos detalles volumétricos se convierte en plano. Los edificios altos escapan de nuestra vista entre las sombras. Las calles se iluminan y se ven con mayor claridad los pavimentos, las texturas.
La noche y la oscuridad han sido asociadas por el ser humano -de forma natural- con sensaciones negativas como inseguridad y temor, sobre todo el más grande de todos: el miedo a lo desconocido. Cualquier cosa podía suceder de noche; es el territorio donde viven todos los monstruos y los terrores de nuestros antepasados, y donde hacen su aparición los magos y brujos que protegen contra los entes que son inmateriales -porque no los podemos ver. Estas afirmaciones, que pueden parecer antiguas para nosotros, siguen siendo vigentes. En la actualidad seguimos asociando la luz nocturna con la seguridad, cuando las evidencias muestran que durante la noche ocurren muchos menos crímenes.
Detalles del artículo
Citas en Dimensions Service

Bitácora arquitectura by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://arquitectura.unam.mx/bitacora.html.