Sobre la capacidad de acción visual de los modelos de fabricación
Contenido principal del artículo
Resumen
Al asumir que los rápidamente cambiantes acciones y medios de fabricación digital apenas están comenzando a hacerse sentir en las investigaciones transdisciplinarias, la innovación puede surgir fuera de lógicas de eficiencia y optimización. Con el antecedente de una investigación en técnicas culturales sobre la construcción del dibujo y la autoría distribuida, este artículo propone leer los modelos de fabricación a través de la noción de "acto de imagen" proveniente de la historia del arte. A partir de un acercamiento al potencial visual y al poder sugestivo de este tema –bastante dispar–, se sugiere que los autores presten renovada atención a las condiciones subyacentes de sus prácticas, a las relaciones correctivas entre lo físico y lo digital y a las nociones de brillantez e incertidumbre. Esto se concibe como una exploración tentativa sobre la base ontológica de los flujos de trabajo digitales, que eventualmente intenta cambiar el discurso sobre CAD/CAM y llevarlo del espacio de la "posibilidad" al de la "restricción."
Detalles del artículo

Bitácora arquitectura by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://arquitectura.unam.mx/bitacora.html.