Sobre la tectónica en arquitectura Una aproximación a partir de Heinrich Wölfflin y Kenneth Frampton

Contenido principal del artículo

Joan Manuel Núñez Veloz

Resumen

El siguiente texto se aproxima a la noción de tectónica en arquitectura a partir de los planteamientos de Heinrich Wölfflin y Kenneth Frampton. Estas ideas se aplicarán en el análisis de dos obras del siglo xx: el edificio administrativo de la compañía Larkin, diseñado por Frank Lloyd Wright, y la capilla de Notre Dame du Haut, en Ronchamp, proyectada por Le Corbusier. La finalidad es construir un puente que permita conocer las diferencias y similitudes entre los conceptos desarrollados por Wölfflin y Frampton.

Detalles del artículo

Cómo citar
Núñez Veloz, J. M. . (2024). Sobre la tectónica en arquitectura: Una aproximación a partir de Heinrich Wölfflin y Kenneth Frampton. Bitácora Arquitectura, 1(53), 50–57. https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2023.53.88859

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Joan Manuel Núñez Veloz

Es arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la UNAM y maestro en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la misma institución. Actualmente forma parte del Seminario permanente sobre estudios del color en el arte, en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, donde estudia la incidencia del color en la creación de ambientes arquitectónicos. Sus intereses de investigación versan sobre la historia y teoría del espacio habitado, las atmósferas, el paisaje, el diseño de interiores y los desfiles de moda; así como la convergencia entre arquitectura, arte y naturaleza.

Citas

Al-Alwan, Hoda y B Mahmood, Yusur,

«The Connotation of Tectonics in Architectural Theory», IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, vol. 745, The Fourth Scientific Conference for Engineering and Postgraduate Research 16-17, diciembre 2019, Baghdad, Iraq. doi:10.1088/1757-899X/745/1/012161 (consultado el 2 de julio de 2023).

Frampton, Kenneth

Studies in Tectonic Culture: the poetics of construction in nineteenth and twentieth century architecture, John Cava (ed.), Cambridge, Massachusetts, MIT Press.

Historia crítica de la arquitectura moderna, Barcelona, Editorial Gustavo Gili.

«Rappel à l’ordre: En favor de la tectónica», en Moisés Puente (ed.), Kenneth Frampton: teoría, Barcelona, Editorial Gustavo Gili.

McCarter, Robert

The space within: Interior experience as the origin of architecture, Londres, Reaction Books.

Wölfflin, Heinrich

Conceptos fundamentales de la Historia del Arte, Madrid, Espasa-Calpe.