El paisaje es profundamente educador Entrevista a Nicolás Ortega Cantero

Contenido principal del artículo

Amaya Larrucea Garritz

Resumen

El paisaje, sus valores naturales y culturales, y su concepción en obras de autores de la Generación del 98 son algunos de los temas sobre los que discurre esta plática entre la doctora Amaya Larrucea y el catedrático Nicolás Ortega Cantero, quien habla de los valores simbólicos del paisaje y de las relaciones de la Generación del 98 con los paisajes españoles.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Larrucea Garritz, A. . (2024). El paisaje es profundamente educador: Entrevista a Nicolás Ortega Cantero. Bitácora Arquitectura, 1(53), 118–127. https://doi.org/10.22201/fa.14058901p.2023.53.88880

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Amaya Larrucea Garritz, Facultad de Arquitectura de la UNAM

Es doctora en Arquitectura por la UNAM. Actualmente funge como investigadora titular «C» de tiempo completo en el Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. Se desempeña en las áresa de Territorio, Ciudad y Paisaje, y Arquitectura de Paisaje y Sustentabilidad. Desde 2015 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es miembro del Consejo de Asesores del Boletín de Monumentos Históricos del inah. Es pionera en la línea de investigación sobre la historia de la arquitectura de paisaje en México. Autora del libro País y paisaje, dos invenciones del siglo xix mexicano (FA-UNAM, 2016). Es fundadora y responsable del Laboratorio de Áreas Verdes y Espacios Públicos donde reúne a expertos de diferentes disciplinas.