Mi historia: Antonio López de Santa Anna

Contenido principal del artículo

Carlos Fuentes Tello

Resumen

Antonio López de Santa Anna, en esta carta dirigida a México, narra su versión de la historia y de su vida, desmintiendo rumores y buscando pedir perdón por sus decisiones. Nacido el 12 de febrero de 1794 en Jalapa, Veracruz, Santa Anna comenzó su carrera militar en el Ejército Real de la Nueva España, pero con el tiempo se cuestionó su lealtad hacia la Corona española y se unió a los insurgentes para lograr la independencia de México en 1821.


A lo largo de su vida, Santa Anna ocupó diversos cargos políticos y militares, incluyendo la presidencia de México en múltiples ocasiones, aunque de manera intermitente. Fue clave en la lucha contra la reconquista española en 1829 y en la defensa de Veracruz, pero también tomó decisiones erróneas que afectaron su reputación, como la pérdida de Texas en 1836 y sus derrotas durante la guerra contra Estados Unidos en 1846-1848, que resultaron en la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, perdiendo más de la mitad del territorio mexicano.


Su carrera estuvo marcada por altibajos, con varios exilios y regresos al poder. En sus últimos años, Santa Anna cayó en la oscuridad política, firmando tratados y tomando decisiones autoritarias que le llevaron a ser desconocido por el pueblo. Finalmente, en 1874, tras una serie de fracasos, volvió a México y se disculpó por sus errores, pidiendo al país que aprendiera de su vida y sus decisiones equivocadas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fuentes Tello, C. . (2025). Mi historia: Antonio López de Santa Anna. El Búho Gaceta Electrónica De La Facultad De Derecho UNAM, (108), 6. Recuperado a partir de https://revistas.unam.mx/index.php/derecho/article/view/90860

Citas en Dimensions Service

Biografía del autor/a

Carlos Fuentes Tello, Estudiante

Estudiante de primer semestre de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Citas

Fuentes de consulta

Serna, Enrique, El seductor de la patria, México, Planeta, 2022.