Mobbing: detección del acosador a través del lenguaje
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2007.26421Palabras clave:
acoso moral, mobbing, riesgo psicosocial, comunicación paradójica, manipulaciónResumen
El motivo de este artículo se centra en el tema de la manipulación a través del lenguaje, parte de la idea de que el conocimiento y análisis de la comunicación paradójica en el acoso puede ser un instrumento útil y muy económico para desenmascarar al acosador. El artículo va dirigido a prevencionistas, responsables de recursos laborales, empresarios, médicos del trabajo, psicólogos organizacionales y otros profesionales interesados en el tema de la detección del mobber, ya que ofrece herramientas para detectar al instigador del acoso moral en el trabajo a través del análisis de su propio lenguaje; de tal manera que proporciona las claves para poderlo diferenciar de las otras personas que participan en el proceso de hostigamiento. Al final del artículo se analizan casos prácticos mediante el apoyo de ejemplos para facilitar la comprensión del tema.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/