Los atributos de la identidad. El caso de Tamtoc, San Luis Potosí, México
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2021.60890Palabras clave:
bioarqueología, osteología, costumbres funerarias, prácticas culturales, modificaciones corporales, HuastecaResumen
El estudio de la corporeidad humana o embodiment aporta los elementos teóricos para entender cómo a través del cuerpo el hombre manifiesta su cultura o, mejor dicho, cómo la cultura se manifiesta en el cuerpo del sujeto en estudio. A partir de tal enfoque metodológico se desarrolla esta propuesta que implica darle una nueva perspectiva al estudio de las modificaciones corporales en las sociedades antiguas, como signos de pertenencia, identidad, ideología y ritualidad. Dicha propuesta se aplicó a la muestra osteológica procedente del sitio arqueol.gico de Tamtoc, San Luis Potosí, identificando el posible origen de algunos de los individuos representados en dicha serie e identificando sus modificaciones corporales a manera de atributos de su identidad como grupo social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/88x31.png)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/