Reflexiones y propuesta en torno al marco conceptual empleado en la antropología física mexicana para referirse a los cuerpos humanos esqueletizados
DOI:
https://doi.org/10.22201/iia.14055066p.2024.88490Resumen
El presente texto tiene como objetivo ofrecer una reflexión que pretende ser empleada como invitación para que, desde la disciplina de la antropología física en México, generemos un ejercicio conceptual, a partir del cual, logremos llegar a consensos para dejar de emplear las palabras “restos óseos”, “colecciones”, u “osteotecas” y comencemos a emplear otros conceptos más acordes a nuestra realidad actual, en donde una buena parte de nuestro quehacer como antropólogos y, más concretamente como antropólogos físicos, se ha enfocado en la tarea de coadyubar a mejorar la urgente situación generada por la desaparición e identificación de personas en México.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/