La Economía del Conocimiento: oportunidad para el desarrollo de México.
Contenido principal del artículo
Resumen
El autor destaca la importancia de la Economía del Conocimiento, argumentando que este sistema favorece la competitividad al ser un motor de desarrollo a largo plazo para la economía mexicana en un contexto de globalización. Para ello, propone la restructuración de la educación pública de tal manera que permita una formación continua y un desarrollo profesional compatible con la economía, lo cual requiere revalorar la Gestión del Conocimiento como una herramienta que fortalezca el quehacer de la Administración Pública.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Peralta Castillo, S. A. (2017). La Economía del Conocimiento: oportunidad para el desarrollo de México. Encrucijada Revista Electrónica Del Centro De Estudios En Administración Pública, (8). https://doi.org/10.22201/fcpys.20071949e.2011.8.58477
Citas en Dimensions Service
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unam.mx/index.php/encrucijada.