El (breve y complicado) camino legislativo del Parlamento Abierto Local en México
Contenido principal del artículo
Resumen
Ramificación de la corriente a favor de la denominada apertura de las instancias públicas iniciada en Estados Unidos en 2009 con Gobierno Abierto, Parlamento Abierto es una figura centrada en el quehacer legislativo y que, en México, se ha desarrollado en dos etapas: la primera, como el marco para realizar evaluaciones desde la sociedad civil sobre la transparencia en los Congresos –el nacional y los locales-; segunda, como un principio o elemento esencial del proceso legislativo, incluyéndolo en la normatividad, en algunos casos hasta nivel constitucional.
El presente artículo hace un recorrido descriptivo sobre cómo es que Parlamento Abierto se ha ido incorporando en las agendas legislativas y las probables implicaciones que significa no contar con un acuerdo conceptual ni un modelo para llevarlo a la práctica en el país.
Descargas
Detalles del artículo

Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública by Universidad Nacional Autónoma de México is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://revistas.unam.mx/index.php/encrucijada.