Producción agrícola y despojo de la naturaleza en la fase actual de la acumulación capitalista
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo analiza los cambios registrados en el ámbito agroalimentario mundial luego de la inflexión neoliberal. A partir de la dinámica de discriminación de precios o dumping y, posteriormente, de la especulación financiera, concretamente el boom de las actividades en los mercados de futuros de materias primas, así como la producción a gran escala de agrocombustibles, se analizan las principales características y consecuencias de dichos ajustes, en especial su impacto en América Latina y el Caribe, tales como el dominio de la agroindustria multinacional, la desestructuración de las unidades campesinas, la migración campo–urbe, la reconversión productiva, la pérdida (relativa o absoluta) de la soberanía alimentaria y la profundización de la pobreza general.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Elkisch Martínez, M. (2018). Producción agrícola y despojo de la naturaleza en la fase actual de la acumulación capitalista. INTER DISCIPLINA, 6(14), 177–204. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2018.14.63386
Citas en Dimensions Service

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.