CUANDO HABLAR DE VIOLENCIA ES VIOLENTO: LOS PROBLEMAS DEL DISCURSO DOMINANTE SOBRE EL CRIMEN ORGANIZADO
Contenido principal del artículo
Resumen
El discurso dominante sobre la crisis de seguridad en México se basa en una representación oficial que equipara a los grupos criminales con mafias, como supuestos “poderes paralelos” cuyos intereses “infiltran” al Estado. En contra de esta visión mediática, es preciso deconstruir las categorías que hacen del “cartel” un enemigo fantasmal, la “plaza” un territorio imaginario y el “narco” un mito, para poder entender de manera crítica a un fenómeno delictivo cuyo nexo político-criminal es funcional, tanto al orden social en el Estado como a la acumulación del capital en el mercado.
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Gaussens, P. (2018). CUANDO HABLAR DE VIOLENCIA ES VIOLENTO: LOS PROBLEMAS DEL DISCURSO DOMINANTE SOBRE EL CRIMEN ORGANIZADO. INTER DISCIPLINA, 6(15), 107–124. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2018.15.63833
Citas en Dimensions Service

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.